Departamento de Oftalmología Deportiva
El 80 % de la información del mundo que nos rodea llega a nuestro cerebro humano a través del sentido de la visión. Es nuestro sentido más complejo y más desarrollado. Basamos en la visión nuestras decisiones durante el minuto a minuto, segundo a segundo de la práctica deportiva. En este sentido es fácil comprender la importancia que tiene la buena función visual para el desempeño deportivo.
A su vez, las necesidades visuales son muy distintas de un deporte al otro. Incluso en el mismo deporte hay diferencias significativas según la posición que ocupe. Basta con entender las distintas necesidades visuales que puede tener un tenista en relación a un jugador de fútbol, incluso no es lo mismo ocupar el puesto de arquero que el de atacante.
El departamento de oftalmología del deporte del Instituto Santa Lucía Paraná nace con el objetivo de diagnosticar y tratar adecuadamente problemas visuales que pueden repercutir significativamente la práctica deportiva. El correcto manejo de los problemas visuales en el deporte permite optimizar y mejorar el rendimiento deportivo, al mismo tiempo que evita lesiones y accidentes.
El estudio de la visión del deporte está destinado a atletas tanto profesionales como amateurs, puesto que, como mencionamos, el objetivo está centrado no solo en mejorar el rendimiento deportivo sino también prevenir lesiones. Si bien un trauma ocular puede ocurrir en cualquier circunstancia, el 50 % de las injurias oculares ocurren durante actividad deportiva o recreativa, más incluso en niños y adolescentes.
En los niños este control es aún más trascendental. Un niño que ve mal es un niño que no tiene buen desempeño deportivo. El mal desempeño deportivo lleva a la frustración y al abandono del deporte, perdiéndose de esta forma la actividad física y el papel socializador que tiene el deporte.
La visión tiene un rol fundamental en el deporte y es nuestra misión lograr detectar cualquier impedimento visual que pueda disminuir el rendimiento deportivo. Así mismo, el tratamiento efectivo y el entrenamiento de aspectos específicos de la visión del deporte permite a deportistas mejorar su práctica diaria.

Dr. Alejandro Allocco con los siguientes jugadores: Mauro Gonzalez, Leandro Marin, Gustavo Canto y Lautaro Torres

Dr. Alejandro Allocco con los siguientes jugadores: Oliver Benitez, Federico Costa, Lautaro Comas, Alexander Sosa y Daniel Sappa