¡CONCURSO ABIERTO 2025!

 

Residencia médica oftalmológica en el Instituto Santa Lucía Paraná

La residencia médica representa una etapa fundamental en la formación de todo profesional de la salud. Es un proceso intensivo que sienta las bases del conocimiento clínico y quirúrgico, y marca un punto de inflexión en la trayectoria profesional.

En el instituto Santa Lucia Paraná contamos con una residencia médica oftalmológica de elevado nivel y gran prestigio, acreditada por la Secretaría de Salud de Entre Ríos, por el Consejo Argentino de Oftalmología y siendo, además, una de las primeras residencias del país en haber tenido aval por el Ministerio de Salud de la Nación.

¿Por qué elegir esta residencia?

  • Alta casuística y tecnología de vanguardia: Formación con un gran volumen de pacientes y acceso a aparatología de altísima complejidad, lo que permite aplicar conocimientos sin limitaciones.
  • Experiencias internacionales: Posibilidad de realizar rotaciones en instituciones de prestigio, ampliando la formación y los vínculos profesionales.
  • Enfoque científico y pensamiento crítico: La práctica médica se complementa con investigación constante y revisión de evidencia, fomentando el análisis riguroso y la actualización permanente.
  • Acompañamiento continuo: Presencia activa de médicos de planta en cada instancia formativa, garantizando guía, apoyo y aprendizaje colaborativo.

 

Examen de ingreso

El ingreso a la residencia se realiza mediante un examen compuesto por preguntas de opción múltiple sobre oftalmología general, anatomía, histología, fisiología y estudios complementarios. La residencia tiene una duración de 4 años y se estructura en etapas que integran formación teórica, práctica clínica y participación activa en espacios científicos.

 

Durante el proceso formativo, los residentes:

  • Rinden exámenes teóricos y prácticos anuales.
  • Participan de congresos locales, nacionales e internacionales.
  • Intervienen en ateneos, charlas virtuales y videoconferencias.
  • Forman parte de las decisiones terapéuticas junto a tutores y especialistas.

El Instituto Santa Lucía Paraná

Ubicado en la ciudad de Paraná, Argentina, nuestro centro cuenta con equipamiento de última generación y estándares internacionales. Atendemos anualmente a más de 35.000 pacientes, de todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores. Contamos con Departamentos especializados, entre ellos:

  • Oftalmología General
  • Segmento Anterior (Cirugías Refractivas, Cataratas y Córnea)
  • Oftalmología Infantil y Estrabismo
  • Órbitas, Párpados y Vías Lagrimales
  • Glaucoma
  • Retina y Vítreo

La amplitud de casos clínicos, sumada al trabajo en equipo y al compromiso docente, convierte a la residencia en una experiencia única de formación profesional de calidad.

El Instituto cuenta con infraestructura de primer nivel: consultorios, salas de estudios, quirófanos de alta tecnología, biblioteca especializada y auditorio para actividades académicas.

 

 

Departamento de Docencia e Investigación

Uno de los pilares del programa es el Departamento de Docencia e Investigación, dedicado especialmente al acompañamiento de residentes. Allí se realizan encuentros periódicos para la revisión crítica de literatura científica, discusión de casos complejos y actualización permanente. Este enfoque fomenta una formación integral, con sólida base clínica y mirada investigativa.

Además, los residentes tienen la posibilidad de realizar pasantías y rotaciones en hospitales de referencia nacionales e internacionales.

 

Informes e Inscripción

Dejar currículum vitae en un sobre cerrado, dirigido a la Dra. María Angélica Mondino, en el Instituto Santa Lucía Paraná de 8:30h a 19h (o en su defecto enviarlo por correo electrónico a residencias@isantaluciaparana.com.ar).

Av. Alameda de la Federación 493.
Paraná, Entre Ríos. ARG.
Examen escrito: 05 de julio de 2025 a las 8:00hs.

Requisitos

  • No haber egresado hace más de 5 años.
  • Tener menos de 30 años de edad.
  • Contar con el Título de Médico (o constancia de título en trámite).
  • Currículum Vitae completo, con analítico y foto.
  • Las personas extranjeras deben hacer el trámite de convalidación o revalidación del título.