Innovación en diagnóstico oftalmológico y de otras especialidades médicas: El Instituto Santa Lucía Paraná incorpora la Retinografía de Campo Amplio

 

Innovación en diagnóstico oftalmológico y de otras especialidades médicas: El Instituto Santa Lucía Paraná incorpora la Retinografía de Campo Amplio

Nos complace anunciar la incorporación de retinografía de campo amplio al Instituto Santa Lucía Paraná con el Equipo OPTOS Ultra-Widefield (UWF). Esta tecnología optimiza la calidad del cuidado visual de los pacientes y es una gran herramienta de diagnóstico para diversas especialidades médicas, ya quepermite observar directamente la salud de los vasos sanguíneos, lo que puede reflejar el estado de la vasculatura en otros órganos como el corazón y los riñones.

 

Tecnología de vanguardia

 ✔︎ Imágenes de 200°, 82% de la retina, en una sola toma, abarcando áreas periféricas inaccesibles con otros métodos.

 ✔︎ Detección temprana de patologías graves (retinopatía diabética, tumores, desprendimientos de retina).

 

 

 

 

 

 

 

 

Estudio con Optos (Izquierda) y estudio con otros medios (derecha).

 

¿Por qué es una excelente herramienta de diagnóstico para médicos de otras especialidades?

El fondo de ojos es el único y exclusivo lugar del cuerpo humano donde el médico puede ver cómo están los vasos sanguíneos, cómo están las arterias y venas. De esta manera, es posible inferir el estado de arterias y venas en los riñones, en el corazón y en los pulmones de los pacientes.

 

Beneficios para pacientes

 ✔︎ Examen no invasivo, sin dilatación de pupila, rápido y cómodo para los pacientes. Se realiza en ½ segundo y sin dilatación Aplicaciones pediátricas y crónicas.

✔︎ Diagnósticos precoces reducen la necesidad de tratamientos complejos y costos asociados a complicaciones tardías.