Glaucoma: el enemigo silencioso de la visión
El glaucoma es una enfermedad silenciosa que afecta a más de 80 millones de personas en el mundo, y hasta un 50% de quienes la padecen lo desconocen porque no da síntomas hasta etapas avanzadas. Marzo es un mes clave para generar conciencia sobre esta afección, ya que el 12 se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, una fecha dedicada a visibilizar su impacto y la importancia de la detección temprana.
La Dra. María José Riera brindó una nota en Canal 9 litoral, con motivo de esta fecha.
El glaucoma es una neuropatía óptica crónica, progresiva y multifactorial, en donde se dañan las fibras del nervio óptico; responsable de enviar las imágenes que ingresan por los ojos al cerebro y con ello permitir la visión. Se asocia generalmente con el aumento de la presión ocular. La consecuencia final, si no se diagnostica y trata a tiempo, es la ceguera.
Factores de riesgo:
✔️ Presión ocular elevada
✔️ Antecedentes familiares
✔️ Más de 40 años
✔️ Córneas delgadas
✔️ Miopía o hipermetropía alta
✔️ Uso de corticoides
✔️ Traumatismos oculares
En la mayoría de los casos, no da síntomas hasta etapas avanzadas, por eso los controles oftalmológicos son clave, fundamentalmente para quienes presentan factores de riesgo.
El glaucoma no tiene cura, pero se puede controlar con tratamientos médicos, láser o cirugía. Detectarlo a tiempo hace la diferencia.