Consultorios – Gabinete de Estudios

La ciencia ha logrado mayor conocimiento y desarrollo en las últimas décadas que lo que ha podido evolucionar a lo largo de toda la historia. Esto es debido a múltiples factores involucrados, pero es sin dudas el avance de la tecnología lo que ha permitido este exponencial crecimiento que hemos experimentado. Y la oftalmología no es ajena a dicha evolución, sino todo lo contrario.

No caben dudas que la oftalmología es una de las áreas de la medicina que más se ha beneficiado del mencionado desarrollo tecnológico. El surgimiento de equipamientos altamente sofisticados permite al médico oftalmólogo realizar diagnósticos cada vez más precisos y precoces, así como también aplicar terapéuticas innovadoras y efectivas a la orden del día.

En este sentido, la actualización constante se vuelven indispensables para la buena práctica médica. No solo hacemos referencia al constante avance del costado académico profesional, sino también a la actualización y modernización constante en equipamientos médicos que permiten al profesional mantener los altos estándares que requiere la oftalmología del siglo XXI.

Queremos que conozcas un poco más acerca de nosotros, de nuestro equipo de profesionales médicos y del equipamiento diagnóstico y terapéutico con el que contamos en el Instituto Santa Lucía Paraná.

Equipamiento Médico

Autorrefractómetro y Neumotonómetro

Gabinete de medición

El autorrefractómetro y queratómetro junto al neumotonómetro forman parte del gabinete de medición inicial. Estos equipos permiten realizar principalmente mediciones objetivas del estado refractivo del ojo, medición de keratometrías y presión intraocular.

Tonómetro iCare

Tonometría

Además del mencionado neumotonómetro y los tonómeros de contacto, contamos en nuestro instituto con el tonómetro iCare que utiliza la mas reciente tecnología de rebote para la medición de la presión ocular.

Campímetro Humphrey

Campímetro

El campo visual es un estudio de trascendental importancia en pacientes oftalmológicos, fundamentalmente en aquellos con con patologías como glaucoma, problemas neurooftalmológicos, alteraciones retinales, entre otras.

Biómetro óptico láser

Biómetro Óptico y de Inmersión

El biómetro permite conocer con exactitud las longitudes oculares y de sus distintas estructuras. Dichas mediciones son fundamentales a la hora de elegir correctamente lentes que se van a implantar durante las cirugías de cataratas, así como también para cirugías refractivas. Contamos con la posibilidad de realizar biometrías por 3 métodos: de contacto, de inmersión y las más modernas biometrías ópticas.

Paquímetro ultrasónico + biómetro de inmersión

Paquímetro

La medición del espesor corneal, conocida como paquimetría, es un estudio de vital importancia para personas con glaucoma. También forma parte del pre y postoperatorio fundamental de pacientes que van a someterse a cirugías refractivas o personas con ectasias corneales.

Microscopio especular

Microscopio Especular

La microscopía especular permite conocer, entre otros datos de relevancia, el recuento endotelial corneal de los pacientes. Es un estudio insustituible previo a cirugías de cataratas.

iTrace

Topógrafo – Aberrómetro

Ambos estudios son realizados de la mano de iTrace, un equipo de avanzada que utiliza el trazado de rayos para obtener información que hasta hace poco tiempo era imposible medir. Actualmente contamos con la posibilidad de conocer con exactitud las aberraciones oculares de los pacientes y con ello determinar por ejemplo el tipo de lente intraocular más indicado para cada paciente.

UBM

Biomicroscopía Ultrasónica (UBM)

La biomicroscopia ultrasónica (o también llamada ultrabiomicroscopia) es un estudio ecográfico de muy alta resolución que permite evaluar el segmento anterior del globo ocular de manera cualitativa y biométrica. El Compact Touch permite admás realizar paquimetría y ecografía modo A y B.

Optopol Revo FC 80

OPTOPOL REVO FC 80

Estamos orgullosos de anunciar la incorporación del nuevo OPTOPOL REVO FC 80 polivalente que combina la funcionalidad completa de la tomografía de coherencia óptica, la angiografía “sin contraste” y la retinografia color de alta calidad. Estos son estudio de vital importancia para numerosas patologías tanto del segmento anterior como del segmento posterior del ojo. Problemas retinales, diabetes, glaucoma, seguimiento pre y post operatorio, patologías de la cornea y de la cámara anterior, entre muchas otras, son diagnosticadas y controladas gracias a este moderno equipo.

Retinógrafo

Retinografía – Retinofluoresceinografía

La retinografía es el registro fotográfico del polo posterior del ojo, mientras que la retinogluoresceinografía (RFG) es un estudio contrastado del fondo de ojo, fundamental para patologías de retina, diabéticos, maculopatías, etc.

Láser SLT – YAG

Láser SLT – YAG

El Optimis Fusion es un novedoso equipo láser que ofrece la posibilidad de realizar láser YAG como así también Trabeculoplastia Láser Selectiva (SLT por sus siglas en inglés). Esta terapia láser ha generado un cambio de paradigma en el tratamiento de pacientes con glaucoma, marcando una nueva donde el tratamiento farmacológico con gotas deja de ser la primera línea de terapia en muchos casos.

DIRECCIÓN

Alameda de la Federación 493.
Paraná, ER, 3100.
Argentina.

HORARIOS

Lunes-Viernes: 8:30 a 19:00.
Sábados: 8:30 a 13:00.
Domingos: Cerrado

CONTACTO

+54 0343 4233496 (líneas rotativas)
+54 343 4069861 WhatsApp (sólo mensajes)
info@isantaluciaparana.com.ar